fbpx

Blog

Volcanita ACU: Descubre la nueva Volcanita que se suma a la familia de tabiqueria interior

La familia Volcanita, líder en divisiones interiores, crece una vez más con la llegada de la nueva Volcanita ACU, la Volcanita que mejora acústicamente las paredes existentes reduciendo hasta un 50% la percepción de ruidos molestos. Con su nueva tecnología Noise Protection, Volcanita ACU puede disminuir la potencia de los ruidos, logrando devolver la calma a tú hogar.​

Instala fácilmente tú mismo y de manera rápida, sin piezas complicadas ni herramientas eléctricas a tú pared utilizando Volcafix. En solo 3 pasos, puedes olvidarte de los ruidos que no te dejan descansar. ​

Esta nueva placa es un aporte importante de la familia Volcán a mejorar la calidad de vida de las personas, innovadora y sustentable.​

Te podría gustar

Aislante térmico: 5 soluciones constructivas para tus proyectos

¿Buscas un buen aislante térmico para tus proyectos residenciales o industriales?

El mercado ofrece muchas opciones, pero no todas son adecuadas, pues un buen aislante no solo debe cumplir con la normativa térmica, sino también proporcionar el confort que tu estructura necesita.

 

Pensando en eso, en Volcán te mostramos cinco soluciones constructivas para que tomes la mejor decisión.

 

El aislante térmico

 

Es un material de construcción,  que impide el traspaso del calor entre dos medios. En el caso de las viviendas, por ejemplo, cumple la función de aislarlas de las inclemencias del clima, con el fin de mantener el confort y la buena calidad de vida de las personas.

Suelen utilizarse para aislar térmicamente techos, fachadas, pisos ventilados y ventanas.

 

¿Qué considerar para elegir el aislante perfecto?

Normativa vigente

Una buena solución debe cumplir con la norma térmica de Chile, la cual establece la resistencia térmica (Valor R) que deben tener los materiales de construcción de la envolvente térmica, en función de la zona en donde se encuentren las viviendas. Se entiende por envolvente térmica todos aquellos elementos que limitan el espacio habitable, es decir los muros perimetrales, el techo, los pisos ventilados, puertas y ventanas.

 

Te recomendamos: Los desafíos que presenta la nueva norma térmica 

 

Resistencia térmica

Es muy importante, no solo porque es el criterio para evaluar el cumplimiento con la normativa térmica vigente, sino también para evaluar la calidad y conveniencia de una solución.

Entre más alto sea el Valor R, mayor será la resistencia que un material opone a la resistencia del paso del calor, y al ser más alto, proporcionará mayor confort térmico, el cual está dado por una temperatura entre los 18 y 20 grados, con una humedad, entre un 40 y 60 %.

Una alta resistencia térmica también será sinónimo de eficiencia energética, lo cual se traducirá en un ahorro de dinero, pues habrá que invertir menos en artefactos de calefacción o enfriamiento.

 

Aislante térmico: 3 soluciones constructivas

Nueva Aislanglass

Hecha con lana de vidrio, posee una alta resistencia térmica e hidrorrepelencia, por ende es muy eficiente para mantener el confort térmico de los espacios. Ahorra energía, es sostenible y es no combustible, un atributo que lo convierte en el aislante más seguro del mercado.

 

Volcapol

Es un panel aislante de alta efectividad. Mejora la resistencia térmica de los muros, proporciona confort y evita la proliferación de hongos. Además, es fácil de instalar, logrando una gran terminación.  Se puede aplicar tanto en proyectos residenciales como comerciales y se presenta en dos versiones: con y sin barrera de vapor. Esta barrera de vapor se encuentra incorporada entre la plancha de volcanita y el poliestireno.

 

Volcapol Home

Volcapol Home es nuestra plancha de Volcanita adherida con un panel de poliestireno expandido con grafito que mejora térmicamente los muros perimetrales de hormigón, albañilería u otros. Además previene la aparición de hongos, dado que hace que los espacios interiores tengan bajos índices de condensación.

El confort térmico de una vivienda depende en gran medida de la aislación con la que fue construida o remodelada. A la hora de elegir un aislante no solo se fije en su precio, considere siempre la seguridad y nivel de factor R que le otorga. Considere además los costos de instalación y de mantención. Es bueno preferir soluciones que cuiden el medio ambiente y que no permitan la proliferación de plagas ni hongos.

Recuerde que una vivienda bien aislada, es una vivienda que usará menos fuentes energéticas en calefacción y enfriamiento; ahorrando energía para el mundo y dinero para sus habitantes.

 

¿Te interesa conocer más sobre soluciones constructivas? ¡puedes visitarnos aquí!

Te podría gustar

Lana de vidrio: 5 razones para optar por la Nueva AislanGlass

¿Buscas lana de vidrio, y no sabes cuál elegir? En el mercado hay muchas opciones, pero entre todas, hay una que destaca.

Se trata de la Nueva Aislanglass de Volcán, una renovada versión de la tradicional lana de vidrio, que tiene una serie de beneficios adicionales. Los detalles, a continuación.

 

La lana de vidrio

Es un material aislante, a base de arena y vidrio reciclado, que se funde a altas temperaturas.

Formado por finos filamentos poliméricos, aisla acústica y térmicamente viviendas y espacios industriales, en especial tabiques, pisos y entretechos. Además, proporciona protección contra incendios y cuenta con una gran estabilidad dimensional.

Por lo mismo,  es uno de los materiales aislantes preferidos para construcción.

La Nueva AislanGlass

Es la solución de lana de vidrio de Volcán, la cual tiene una serie de ventajas:

Aislación térmica

Absorción acústica

Segura ya que es no Combustible

Mayor trabajabilidad ya que es más suave que antes

Más hidrorrepelente

Resistente a ratones

Fabricada en Chile

 

Te recomendamos: Elige el Espesor por zona térmica

La Nueva AislanGlass

Es una innovadora versión de AislanGlass, es decir, que mantiene todas sus bondades y le agrega otras, para conseguir una solución mejorada, que pueda satisfacer mejor las necesidades de tus proyectos.

Esto significa que, además de no combustible, sostenible y eficiente, la nueva lana de vidrio suma dos beneficios: mayor suavidad y mayor hidrorepelencia.

 

¿Por qué se hicieron estas mejoras?

“Estos cambios son fruto del compromiso de Volcán por entregar productos cada vez mejores a nuestros clientes y así mejorar el estándar de vida para las personas, en cada espacio donde habitan. De este modo, ahora nuestra Nueva AislanGlass se presenta en un empaque que refleja de manera óptima los importantes cambios que hemos hecho en nuestra planta de lana de vidrio desde que se inauguró hace más de veinte años”, afirma Maria Constanza Acuña, Jefe de Soluciones Constructivas de Volcán.

 

¿En qué se traducen estas modificaciones?

En cinco ventajas, que hacen de este aislante, el mejor del mercado.

Una renovada lana de vidrio con 5 innovadores beneficios:

 

1. Comodidad, más suave que antes

AislanGlass siempre se caracterizó por su fácil trabajabilidad, debido a su peso y capacidad de adaptación. Pero hoy, su versión renovada es mucho mejor: tiene menos polvo, así que es más suave y más sencilla de manipular con las manos.

 

2. Mayor ahorro energético

Gracias a que es hidrorrepelente (absorbe menos agua), esta lana aumenta su grado de eficiencia, permitiendo disminuir el gasto de energía que implica aislar las construcciones del frío y del calor.

 

3. Seguridad

AislanGlass no es combustible, un atributo que lo convierte en el aislante más seguro del mercado.

 

4. Calidad

AislanGlass es de Volcán, marca líder en soluciones constructivas y la única que fabrica lana de vidrio en Chile.

Esta firma cuenta con más de 100 años de experiencia en fabricación de productos de alta calidad y fácil instalación. Siempre se ha caracterizado por innovar en sus materiales, para hacerlos más acordes a las necesidades de crecimiento, eficiencia energética y protección del medioambiente.

Hoy, la presencia de Volcán traspasó las fronteras, ya que también está presente en países como Perú, Colombia y Brasil, a través de filiales y colaboradores. Además, es socio estratégico del líder mundial en construcción: Saint-Gobain.

 

5. Fácil de instalar:

Gracias a sus formatos, Aislanglass permite una fácil instalación ya sea para muros perimetrales, tabiques divisorios, cielos o pisos ventilados.

Ya conoces por qué elegir la Nueva Aislanglass para tu proyecto. Para que no te queden dudas, descubre más sobre esta innovadora solución, ingresando aquí.

Te podría gustar

Aislación térmica y acústica para construcción

Después de los días helados y las bajas temperaturas, empiezan los días de calor, se comienzan a apagar las estufas, y todos piensan en evitar que el calor llegue a las viviendas.

Después de los días helados y las bajas temperaturas, empiezan los días de calor, se comienzan a apagar las estufas, y todos piensan en evitar que el calor llegue a las viviendas. El problema es que generalmente cuando llegan los meses con temperatura más fuerte, no podemos evitarlo, o al menos la única manera que tenemos para resolverlo es tener aires acondicionados constantemente encendidos, y eso implicaría un gasto enorme de energía eléctrica, también de dinero.

Por otro lado, ¿has pensado alguna vez en mejorar la aislación de tu hogar? ¿Sabes la cantidad de dinero que se gasta innecesariamente por no tenerlo correctamente aislado? Existen distintos materiales y tecnologías para aislar una vivienda con el objetivo de impedir temperaturas extremas.

Pon atención y evalúa hacer algunos cambios en tu vivienda para aislarte del exceso de calor en verano y también del frío extremo en invierno.

 

¿Cuál es el material para lograr la mejor aislación térmica?

Para poder aislar térmicamente las viviendas existen muchos materiales en el mercado. Los materiales más aislantes son aquellos que con un menor espesor, aíslan la misma cantidad que otro material que requiere un mayor espesor.

Para poder realizar esta comparación, en Chile los materiales poseen un rotulado, que señala el espesor apropiado que se debe utilizar en techos, muros y pisos para cumplir con el nivel de aislación térmica requerido por la normativa nacional en la construcción de viviendas nuevas, dependiendo de la zona térmica donde se ubique la vivienda.

 

Aislación térmica residencial

 

Aislanglass rollo libre

 

El Aislanglass Rollo de lana de vidrio Libre es un excelente aislante térmico y absorbente acústico que ayuda a sacar el mejor provecho de la energía, ya que genera grandes ahorros en costos, dando al mismo tiempo, un alto confort térmico y acústico.

El formato de AislanGlass Rollo Libre posee anchos de 0.60 m y 1.20 m, lo que lo hace ideal para ser utilizado en tabiques, aumentando la productividad de la faena, mientras que su largo llega hasta los 24 metros.

AislanGlass Rollo Libre aumenta la productividad, disminuyendo los tiempos de instalación gracias a su formato comprimido en un rollo de gran longitud, lo que además facilita y reduce el costo de transporte y evita deterioros del producto.

Sus principales características son las siguientes:

– Gran aislación térmica y absorción acústica

– Empaque fácil de transportar y trasladar

– Aumenta la eficiencia energética de la edificación, aportando fuertemente al ahorro

– Excelente trabajabilidad

– Fácil y rápido de instalar

– Producto no combustible

– Resistente al ataque de ratones, termitas y otras plagas

 

Aislanglass rollo papel una cara

 

Aislanglass Rollo Papel Una Cara es un rollo de lana de vidrio que está cubierto en una de sus caras por papel kraft, la que funciona como soporte mecánico y una excelente barrera contra el vapor.

Este rollo libre al que se le adhiere en una de sus caras papel kraft con una película de polietileno fundido en la zona de contacto con la lana le confiere un bajo índice de permeabilidad al vapor de agua, lo que le da excelentes propiedades como barrera al vapor, y esto es requerido para muros perimetrales para la reglamentación térmica vigente.

El recubrimiento que integra este producto mejora su propia autosustentación en las soluciones constructivas en que se utiliza.

Sus principales características son las siguientes:

– Fácil y rápido de instalar

– Aumenta la eficiencia energética aportando fuertemente al ahorro

– Empaque fácil de transportar y trasladar

– Excelente aislante térmico y acústico

– Entrega un excelente soporte mecánico

 

Aislanglass rollo aislanroll

 

Rollo flexible con papel aluminio por una de sus caras como soporte mecánico, barrera al vapor y terminación interior.

El recubrimiento utilizado es un complejo de foil aluminizado reforzado, la adhesión de la lana de vidrio y el foil de aluminio se realiza por termofusión, evitando que se despegue y tenga excelentes prestaciones ante los esfuerzos mecánicos y a los aplicados durante su instalación.

Adicionalmente, a las prestaciones mecánicas y de barrera al vapor, el film de aluminio le confiere al producto una mayor reflectancia lumínica, sumados a una fina terminación ideal para galpones industriales y recubrimiento de ductos de aire acondicionado.

Sus principales características son las siguientes:

– Foil aluminizado de alta resistencia

– Alta capacidad de aislación térmica

– Entrega un excelente soporte mecánico

– Fácil de instalar

– Alta Reflectancia lumínica

AislanGlass también se presenta en formato de panel libre y panel con papel Kraft por una de sus caras

 

Aislan colchoneta libre

 

Nuestra línea de productos Aislan se elaboran a base de lana de mineral de alta calidad y sus diseños se presentan en forma de colchonetas, caños, bloques y frazadas. Aíslan presenta soluciones en aislamiento térmico, el que se ejecuta aprovechando las energías en procesos industriales y también en edificaciones habitacionales.

Otra de las prestaciones que confiere este producto es la absorción del sonido, gracias a la superficie rugosa y porosa de la lana mineral posee características de absorción acústica, contribuyendo significativamente al acondicionamiento acústico ambiental debido a la supresión de la reverberación de sonidos.

La resistencia al fuego es otra de las ventajas de Aíslan, ya que el comportamiento al fuego y de resistencia térmica no se modifica con el tiempo ni al ser sometido a las temperaturas máximas declaradas.

Las fibras minerales extrafinas utilizadas permiten obtener un material de consistencia esponjosa, que se adapta fácilmente a las superficies portantes.

 

Aislaneifs

 

Panel rígido de alta densidad de lana mineral especialmente diseñado para ser parte del sistema de aislación térmica exterior.

Algunas de las principales características:

– No combustible

– Hidrorrepelente

– Aislante térmico y absorbente acústico

– Producto sostenible

– Fácil de fijar

– Sin revestimiento.

Sus Aplicaciones:

Diseñado especialmente para la instalación de sistemas de aislamiento térmico y absorción acústica por el exterior en fachadas E.I.F.S o SATE (Sistema de Aislación Térmica Exterior).

 

Aislación térmica en edificaciones comerciales o industriales

 

Aislan colchoneta papel una cara

 

El panel flexible Aislan Colchoneta Papel Una Caraestá elaborado con una lámina de papel kraft impermeabilizada integrada a una de sus caras. Actúa como barrera de vapor y evita las condensaciones en superficie. La lana mineral es un excelente aislante térmico y absorbente acústico constituido por lanas minerales extrafinas. Todas nuestras lanas minerales presentan excelentes propiedades de protección contra el fuego.

Para el correcto funcionamiento del producto, es importante instalar la colchoneta con el papel kraft orientado hacia el muro donde se ubica la habitación con la mayor temperatura. A lo anterior, se suma el beneficio de entregar altos estándares de confort en la vivienda y considerables ahorros de energía y costos.

A través del tiempo, no pierde sus características físicas.

Principales características:

– Alta protección contra el fuego

– El papel kraft actúa como barrera de vapor minimizando las probabilidades de condensación

– Flexibilidad

– Excelente aislación térmica y absorbente acústico

– Inalterabilidad

– Estabilidad dimensional

– Fácil de cortar e instalar

 

Aislan colchoneta libre

 

Fabricado a base de fibras minerales, dimensiones predeterminadas y de baja densidad. El producto se emplea en edificaciones con fines habitacionales e industriales como aislante térmico y absorbente acústico. Este panel flexible sin revestimiento se utiliza ampliamente como aislante térmico y absorbente acústico en losas de hormigón, cielos falsos, tabiques y muros.

Aislan Colchoneta Libre posee gran flexibilidad lo que permite que su proceso de instalación sea rápido y fácil, debido a que las uniones entre colchonetas son por simple contacto.

Las dimensiones de Aislan Colchoneta Libre son colchonetas de 0.5 m. de ancho y de 1.2 m de largo y su unidad de despacho son por paquete.

Principales características:

– Excelente aislación térmica

– Absorción acústica

– Protección contra el fuego

– Inalterabilidad

– Estabilidad dimensional

– Flexibilidad

– Fácil de cortar e instalar

 

Aislan rollo aislanroll

 

Es un Rollo de lana mineral flexible con foil de aluminio reforzado por una de sus caras que actúa como soporte mecánico, excelente barrera al vapor, terminación interior, además de mejorar la luminosidad (por reflexión de la luz). Se utiliza como aislante térmico y acústico de cielos y forros laterales de galpones, además de aislación de ductos de aire acondicionado.

Sus principales características son:

– Foil aluminizado de alta resistencia

– Alta capacidad de aislación térmica

– Entrega un excelente soporte mecánico

– Fácil de instalar

– Alta Reflectancia lumínica

 

 

Aislan colchoneta papel 2 caras

 

Su composición de fibras minerales con láminas de papel kraft integrada en ambas caras. Sólo una de estas láminas es papel impermeabilizado, la cual actúa como barrera al vapor evitando las condensaciones de la superficie, la otra es de papel kraft para aportar mayor resistencia mecánica a la colchoneta y facilitar su manipulación.

Recomendamos aplicar este producto en cielos falsos, tabiques y muros, especialmente en ambientes húmedos.

Sus principales características son:

– Estabilidad Dimensional

– Flexibilidad

– Fácil de cortar e instalar

– Excelente absorbente acústico

– Excelente aislación térmica

– Protección contra el fuego

– Inalterabilidad

Te podría gustar

Soluciones para hospitales con condiciones de habitabilidad y seguridad

Para la construcción en el sector salud, existen distintos materiales que garantizan el buen trabajo en la infraestructura de los proyectos, y estos son necesarios para poder garantizar en los hospitales, por ejemplo, condiciones de habitabilidad y también más seguridad.

Para lograr la habitabilidad y el confort ideal, hay un portafolio de soluciones constructivas de Volcán, donde se incluyen distintos materiales.

 

Aquí algunos materiales para hospitales con buenas condiciones de habitabilidad y seguridad

 

Volcanita Hábito

Esta es una plancha de Volcanita que en su proceso de fabricación es aditivada para dotarla de mejores prestaciones de resistencia a los impactos, mejor capacidad de carga y aislamiento acústico con respecto a las placas tradicionales.

 

Es una plancha que está diseñada para ser usada en el colgado de televisores, muebles, repisas, cuadros, entre otros; para armado de tabiquería y particiones, edificación comercial y retail, además de colegios, hospitales, oficinas y zonas en general con alto tránsito de personas o expuestas a golpes.

 

Dentro de sus principales beneficios y ventajas se encuentra su alta capacidad para colgar directamente elementos pesados sin necesidad de fijaciones auxiliares (mediante el uso de tornillos con hilo para madera), no requiere refuerzos ni anclajes especiales para adosar muebles, cuadros, etc. además es muy fácil de atornillar y de rápida instalación, también presenta extraordinarias prestaciones mecánicas.

Volcanita PR-P

Las placas de Volcanita PR-P (Protección radiológica) están compuestas por un núcleo de yeso y aditivos especiales revestidos en ambas caras por un cartón de alta resistencia, sumando en su cara posterior una lámina de plomo de 2 o 3 mm de espesor. La incorporación de estos materiales en nuestra placa tiene como resultado una eficaz protección contra los rayos X.

Aplicar Volcanita PR-P sobre perfilería metálica tradicional facilita su instalación, ya que es fácilmente atornillable a la estructura.

 

AislanGlass

AislanGlass es la lana de vidrio que comercializamos en Volcán. Ésta lana es fabricada a altas temperaturas fundiendo arenas con alto contenido de sílice más otros insumos. El resultado final es un producto fibroso de óptimas propiedades de aislamiento térmico y acústico, de elevada resiliencia y estabilidad dimensional.

Presentamos nuestros productos AislanGlass en formatos de rollos, paneles u otros, de variados espesores, densidades. Se utiliza en tabiques, techumbres, pisos, muros perimetrales de viviendas, galpones y talleres industriales.

 

Volcapol

Este material cuenta con un panel de poliestireno expandido adherido que se presenta en dos versiones: con y sin barrera de vapor. Esta barrera de vapor se encuentra incorporada entre la plancha de volcanita y el poliestireno, conformando un panel laminado aislante de alta efectividad que se adhiere a muros monolíticos con adhesivo Volcafix.

Con esta solución constructiva, puedes hacer que tus espacios tengan índices mínimos de condensación superficial, la cual se produce cuando el aire que circula al interior de un recinto tiene una temperatura mayor al de los muros.

Volcapol mejora las propiedades térmicas de las paredes, reduciendo el riesgo de condensación, aumentando la vida útil de la construcción, además provee confort térmico, disminuyendo la proliferación de hongos dañinos para la salud.

 

Igniver

Igniver es un mortero fabricado a base de yeso, vermiculita y aditivos especiales. Diseñado especialmente para la efectiva protección contra el fuego de estructuras metálicas y placas de losa colaborante en proyectos tales como bodegas, edificios, centros comerciales, hospitales y otros.

Es originario de Italia y fabricado por Placo Saint-Gobain España. Tiene un exitoso recorrido de más de 25 años resguardando efectivamente estructuras metálicas en todo tipo de edificaciones.

Puedes aplicarlo en estructuras metálicas no expuestas a la intemperie, como vigas, pilares, soportes, cerchas; protección frente al fuego de forjados mixtos hormigón – chapa colaborante, y la protección de forjados y estructuras de hormigón.

 

Rigitone

Volcanita Acústica Rigitone es fabricado en base a placas de Volcanita de 12,5 mm de espesor. Es recomendado para ser utilizado tanto en muros como en techos, otorgando una estética y propiedades acústicas inigualables.

Estas placas están diseñadas especialmente para lograr cielos rasos o con diseños totalmente continuos, donde no se pueden distinguir las junturas. Esto gracias a su tratamiento de juntas sin cinta, que es una operación muy rápida y simple que permite ahorrar en gasto de montaje.

Visualmente se caracteriza por unas decorativas perforaciones que traspasan la placa; a ellas se deben sus cualidades fonoabsorbentes. Adherido a la parte posterior lleva un ligero velo negro que detiene las frecuencias altas e impide la caída de partículas desde el plenum.

 

Para saber más visita nuestro blog. Tenemos muchas soluciones constructivas y sustentables para ti.

 

Te podría gustar

¿Cómo preparar tu casa para las bajas temperaturas de invierno?

La casa no es sólo el contenedor de nuestra vida, la casa es básicamente nuestro refugio, y se supone que ahí es donde nos sentimos realmente en nuestro hogar. Estamos acostumbrados a depender de la tecnología o calefactores para tener mejor clima y evitar las bajas temperaturas en las viviendas, parece que gozar del beneficio de un buen aislamiento térmico sin pensar en grandes inversiones es imposible, pero no lo es.

En este artículo te explicaremos cómo proteger la casa del frío sin gastar energía. En realidad no es necesario referirse a una casa futurista, hablamos de lo que desde hace mucho tiempo deberíamos estar utilizando como materiales para incluir en los proyectos y en las construcciones.

 

Empieza a preparar la casa para las bajas temperaturas de invierno

 

De acuerdo con María Constanza Acuña, Jefe de Soluciones Constructivas y Aislación Acústica trabajadora de Volcán, en la entrevista “¿Cómo preparar tu casa para el invierno?”, esto es lo primero que debemos entender y considerar para mantener una vivienda cálida y cómoda en época de invierno:

 

1 | El proceso de transferencia de frío y calor no se puede detener

 

Lo único que podemos hacer es utilizar un material que haga más lento este traspaso. Esto es algo fundamental y es necesario comprenderlo antes de empezar con una construcción o con remodelaciones.

 

2 | Con el tiempo siguen llegando nuevas tecnologías y materiales

 

Por ejemplo, antes las viviendas eran construidas con adobe, ahora prácticamente no se utilizan, y este material tiene un comportamiento térmico distinto a la Volcanita, el ladrillo o el hormigón.

 

3 | Lo ideal es construir o acondicionar el lugar donde pasamos gran parte de nuestra vida

 

La casa debe ser un sitio confortable y cálido. El confort térmico de cada vivienda está afectado por distintos factores o variables, por ejemplo: la orientación geográfica que tiene la casa o el departamento, cuántas ventanas tiene, cuántas puertas tiene, etc.

 

4 | Antes de decidir qué materiales usar, tomar en cuenta lo siguiente

 

En Chile existen varias normas para la construcción de viviendas, y una de esas es la norma térmica, desde el año 2000. Tomando en cuenta esta norma, se debe verificar si la techumbre de la casa donde vives cuenta con aislación, y en caso de tenerla, ver si se encuentra en buenas condiciones.

Es necesario también  verificar la normativa de la comuna donde vives, y partiendo de ahí tomar las medidas de aislación específicas que vas a aplicar. Debes elegir una material que sea seguro, que no sea combustible, y con el que se pueda evitar gases tóxicos en medio de incendios, además deben ser materiales sostenibles, ya que hablamos de seguridad, pero también de nuestra salud y el cuidado del medio ambiente.

 

5 | No saltar la norma vigente

 

Esta es la “Ordenanza General de Urbanismo y Construcción”, ya que tiene la pauta y guía que se basa en la seguridad, ventilación, el comportamiento al fuego en términos estructurales, también incluye especificaciones técnicas. Hay que tomar esto en cuenta en la autoconstrucción cuando remodelamos o ampliamos espacios en el hogar.

 

En cuanto a materiales, te recomendamos los siguientes:

 

Lana de vidrio

 

Es uno de los materiales aislantes más conocidos por todos. Está formado por muchos filamentos poliméricos muy finos. Dentro de sus principales propiedades se destaca la de ser un aislante de sonido y distintos ruidos.  Te recomendamos usar la lana de vidrio Aislanglass de Volcán, la aislación más segura del mercado, pues es no combustible.

 

Lana mineral

 

Lana de roca, ideal como aislante térmico para el aprovechamiento de la energía en procesos con mayor temperatura de operación.  En edificaciones habitacionales se utiliza en la construcción de quinchos, instalación de campanas de cocina, hornos, chimeneas y caños.

En edificaciones industriales, comerciales, minería, salud, entre otros, para aislación térmica de altas temperaturas y absorbente del sonido en acondicionamiento acústico ambiental. Te recomendamos usar la lana mineral Aislan de Volcán, disponible en colchonetas, frazadas, bloques y caños premoldeados. También se suministran a granel, cortadas y noduladas, en medidas especiales.

 

Para saber más visita nuestro blog. Tenemos muchas soluciones constructivas y sustentables para ti.

Te podría gustar

Normativa térmica, Confort térmico y Materiales Aislantes

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos hemos construido viviendas. Podemos definir “vivienda”, como una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas. Son lugares que necesitan confort térmico.

Este es un espacio donde podemos sentirnos seguros, donde encontramos el descanso, para satisfacer necesidades básicas, como comer o beber y abrigarse, y es el lugar del mundo donde construimos familia. En ese sentido, los seres humanos a lo largo de la historia, hemos buscado la manera de construir viviendas que nos permitan estar confortables.

 

El confort térmico y los materiales aislantes

Luego de lo expuesto anteriormente, entendemos que el confort térmico se vuelve una de las variables más importantes de nuestros hogares. Es posible comprender entonces que las viviendas que construían etnias nórdicas difieren mucho de las que se podían ver en Centroamérica o el Caribe.

Sin ir más lejos, en Chile vemos como las etnias del desierto construían viviendas de tierra, bajas, de techos planos de paja, mientras que, en la zona sur, éstas eran de techos altos, muy puntiagudos, especiales para que se pudieran desplazar las aguas de lluvias.

Es evidente entonces que la ubicación geográfica, determina el clima y eso a su vez, determina el tipo de diseño y arquitectura, así como los materiales de nuestras edificaciones.

Esto no aplica solo a las viviendas, se ve también en el diseño de aeropuertos, escuelas, hospitales, etc. ¿Qué pasa con aquellos aspectos de las viviendas que no son observables a simple vista?, ¿cómo determina la ubicación geográfica estos aspectos?, la aislación térmica es uno de estos aspectos.

 

¿Cómo funciona la aislación en una vivienda?

 

Lo que sabemos, por la segunda ley de termodinámica, es que el paso del calor no puede detenerse. Solo puede ser tratado, a través de materiales que se opongan a la resistencia al flujo del calor.

Con este principio, es que ocupamos materiales aislantes en nuestra envolvente térmica. La envolvente térmica está compuesta por todos aquellos elementos que cierran el espacio habitable en una vivienda; es decir, techos, muros perimetrales, pisos ventilados, puertas y ventanas. De este modo nos protegemos de que el calor del verano entre en nuestro hogar y que el calor que generamos al interior de nuestras viviendas se escape a la intemperie en invierno.

Por eso, podemos afirmar que una casa bien aislada, es una casa que ahorra energía en calefacción y en aire acondicionado, tanto en invierno como en verano. Por otro lado, la reglamentación vigente en Chile se ha hecho cargo de este tema a través de las exigencias térmicas incluidas en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).

Ésta establece para cada comuna, un valor mínimo a cumplir, de Resistencia Térmica (R) para los elementos de la envolvente. Y es por esto, que Volcán como fabricante de materiales aislantes, ofrece soluciones que te permiten diseñar, construir y habitar viviendas con confort térmico interior.

 

La normativa térmica en Chile

 

La reglamentación térmica incluida en la OGUC existe desde el año 2000, cuando se incluyeron exigencias para la construcción de viviendas nuevas, inicialmente solo para techumbres. En el año 2007, se añadieron exigencias para el resto de los elementos que componen la envolvente (muros y pisos ventilados).

Desde esa fecha hasta hoy, si bien la reglamentación general no ha sufrido modificaciones, sí se han implementado nuevos requerimientos, en aquellas comunas afectadas a los Planes de Prevención y/o Descontaminación Atmosférica del Ministerio del Medio Ambiente, como una forma de disminuir la contaminación por la calefacción utilizada y la demanda energética en las viviendas.

Sin embargo, es importante señalar que la reglamentación establece un piso mínimo exigido de resistencia térmica de la envolvente, pero que no está demás pensar que es bajo para las actuales condiciones climáticas y meteorológicas del país. Por lo anterior, los invitamos a contactarnos para que nuestros especialistas, puedan asesorarlos técnicamente, para definir la solución más adecuada y eficiente (técnica y económicamente), de acuerdo con las expectativas y requerimientos de tu proyecto.

 

¿Qué materiales aislantes ofrece Volcán?

 

Tanto en nuestra marca de lana mineral, Aislan, como en lana de vidrio, AislanGlass, contamos con los materiales aislantes para cumplir con la normativa en todas las zonas térmicas del país. Los cuales además de brindar una alta resistencia térmica, son absorbentes acústicos y materiales seguros, puesto que son No Combustibles.

Los productos en sus formatos Papel una Cara, incluyen en este revestimiento una barrera de vapor, que en conjunto con un correcto diseño y ventilación, ayudan a minimizar la probabilidad de condensación, lo cual en complemento con nuestras barreras de humedad Volcanwrap, logran el mejor desempeño térmico de los elementos de envolvente.

Usar nuestros aislantes Aislan o Aislanglass en tu vivienda, te brindará la aislación más segura del mercado y además podrá alcanzar mayores niveles de habitabilidad y confort para disfrutar de tu hogar.

Los invitamos a revisar la reglamentación térmica vigente en tu comuna, y verificar la presencia y estado de los materiales de aislación en tu hogar. Es la mejor manera de alcanzar el confort térmico y de ahorrar energía en invierno y verano. Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán.
Para saber más visita nuestro blog. Tenemos muchas soluciones constructivas y sustentables para ti.

Te podría gustar

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN

Para construir, para arreglar, para ampliar, ¿has pensado en el mejor material que puedes utilizar como aislante térmico para casas?

Todos entendemos que el clima de Puerto Montt no es el mismo de Santiago, mucho menos parecido al de Punta Arenas. Existen distintas alternativas al momento de aislar la vivienda para poder disfrutar del clima interno que deseamos.

 

¿Cómo tener buen aislante térmico para casas en el sur de Chile?

 

Para dar estas respuestas tomaremos en cuenta los comentarios de Maria Constanza Acuña, Jefa de Soluciones Constructivas de Acondicionamiento Térmico de Volcán, quien nos da algunos tips en esta entrevista.

Para dar contexto, podemos decir que el hombre desde principios de la historia ha buscado confort térmico en los lugares donde vive, ha buscado comodidad en general para ese espacio donde se hace familia y se crece en distinto aspectos de la vida.

Con mucha frecuencia, al momento de construir, reacondicionar o remodelar una vivienda, el común de las personas presta más atención a los materiales más visibles, es decir a la cerámica, las pinturas, las terminaciones, y al hablar de aislación no es igual.

Recién en el año 2007 las casas en Chile deben cumplir con la normativa térmica, que se aplica  para toda construcción nueva.

 

También puedes leer: 4 ventajas de la eficiencia energética en la construcción

 

Normativa térmica por zonas en Chile

 

Un aspecto importante a considerar es que es inevitable que el calor o el frío se puedan escapar de nuestras viviendas, es decir, la temperatura interna siempre va a salir a la intemperie, y de esta manera perdemos la temperatura cálida en invierno. Y en verano, el calor atmosférico entra al interior de nuestras viviendas.

Colocar en la techumbre y muros perimetrales elementos aislantes ayuda a que se haga más lento el traspaso de frío o calor, y esto es lo que se hace en la construcción, aquí es cuando entra la importancia de los materiales de aislación.

Aunque la norma existe desde el 2007, 3 de 4 casas fueron construidas sin requerimientos de aislación, así que aún hay un gasto energético elevado en muchos hogares. Como hemos mencionado, la normativa térmica en el sur tiene mayores exigencias, hace más frío, se tiende a consumir más energía. En algunas zonas hay planes de descontaminación, ya que hay uso de leña o quema de otros elementos que perjudican el medio ambiente, y en esas comunas la exigencia térmica es aún mayor.

 

¿Qué debes colocar en los muros perimetrales y en el techo para que tengas mejor acondicionamiento térmico en la vivienda?

 

El producto que recomienda Volcán es Lana de Vidrio o Lana Mineral, ya que son materiales seguros, no combustibles y muy resistentes. Lo primero a revisar es qué elemento de la envolvente se desea mejorar. No siempre se pueden usar los mismos espesores de aislantes en los cielos que en muros o tabiques.

Lo segundo a considerar es la exigencia térmica de la comuna donde se emplaza el proyecto. Se puede verificar en varios sitios web. Finalmente, a la hora de escoger el tipo de aislante, siempre recomendamos usar materiales seguros (que sean no combustibles) y que eviten al largo plazo re-trabajos por la anidación de plagas, como ratones o palomas.
Para saber más visita nuestro blog, tenemos muchas soluciones constructivas y sustentables para ti.

Te podría gustar

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS VOLCÁN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS USUARIOS DE LA VIVIENDA

Una de las más grandes ventajas de la construcción livano seca es su practicidad.

Una de las más grandes ventajas de la construcción livano seca es su versatilidad. Ya hablamos sobre cómo el hacer paredes con este sistema constructivo es la opción más rápida, liviana y limpia que la de albañilería y más barata también.

 

Uno de los más beneficiados son los usuarios finales de las viviendas u oficina comercial, ya que si quieren cualquier modificación no es tan cara la implementación como si la hicieras de construcción pesada. Y así al devolver el inmueble, sólo basta con desmontar toda la infraestructura (proceso a la vez rápido, práctico y limpio).

 

¿Ves como las Soluciones Constructivas Volcán ayudan a tu bolsillo?

Si tienes alguna duda, contáctanos.

Te podría gustar

La importancia de la aislación térmica

La aislación térmica es un aspecto relevante en la construcción de viviendas. Ello se debe principalmente a la normativa térmica impuesta por el Ministerio de Vivienda, la cual exige cumplir con estándares mínimos de aislamiento en techos, fachadas, ventanas y pisos ventilados según zona geográfica.

Pero más allá del reglamento, proteger las edificaciones de las temperaturas extremas, es fundamental. El porqué te lo contamos a continuación.

¿Qué es la aislación térmica?

Es la capacidad de un sistema constructivo para oponerse al paso del calor, actuando como barrera entre dos medios. En el caso de las edificaciones, significa aislarlas del clima, a fin de mantener la temperatura.

Las viviendas están expuestas a las inclemencias del tiempo, una situación que se acentúa en invierno o verano, pues el frío y el calor hacen de las suyas, afectando el confort al interior de la estructura.

Normativa

Para asegurar el correcto aislamiento de las construcciones en Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, creó el decreto Nº 192, el cual establece la resistencia térmica que deben tener los materiales de construcción, según la zona en donde se ubiquen las viviendas.

Esto ha provocado que la aislación térmica sea un concepto mucho más conocido, y un factor a considerar a la hora de diseñar proyectos habitacionales.

Quizás te puede interesarLos desafíos que presenta la nueva norma térmica

3 razones de por qué es importante la aislación térmica

Si bien la normativa de la autoridad es relevante, aislar las viviendas de las temperaturas es fundamental por razones económicas, medioambientales y de calidad de vida.

1. Mayor confort

Una buena aislación de la vivienda, permite una mayor comodidad. Para que un ambiente resulte agradable, la temperatura debe mantenerse entre los 18 y 20 grados, y la humedad, entre un 40 y 60 %.

2. Economía

Un correcto aislamiento significará utilizar menos estufas o aires acondicionados para mantener la temperatura. ¿El resultado? Un menor gasto de energía y de dinero.

3. Menor contaminación

Los sistemas de calefacción y refrigeración generan efecto invernadero (aumento de temperatura por concentración de gases), lo cual impacta negativamente en el medio ambiente. Sin embargo, esto se puede reducir con un buen aislante térmico. La razón: si se disminuye la utilización de artefactos para mantener la temperatura, baja la producción de gases contaminantes.

Materiales aislantes

Para tener estos beneficios, existen sistemas constructivos que permiten mantener el aislamiento térmico de techos, fachadas, ventanas y pisos ventilados.

Principales tipos

1. Poliestireno expandido

2. Lana mineral o de roca

3. Lana de vidrio

4. Espumas de poliuretano

5. Membranas de aluminio

También puedes leer¿Qué materiales aislantes son los ideales para tu casa?

Aspectos a considerar en soluciones de aislación térmica

1. Los materiales aislantes sirven para aislar el frío y el calor

En invierno evitan que el calor salga de la vivienda, mientras que en verano, impiden que las altas temperaturas entren a la propiedad a través de muros, techos y pisos.

2. “Resistencia Térmica”

También denominado “Valor R”, expresa el nivel de aislación térmica de un material. Cuanto mayor sea su valor, más alta será su resistencia.

Ya conoces la importancia del aislamiento térmico en las viviendas. Ahora conoce las soluciones Volcán para aislación térmica, ingresando aquí.

Si tienes dudas o necesitas mayor información, contáctanos y te asesoramos.

Te podría gustar

Te asesoramos

Llámanos

600 399 2000