La importancia de la aislación en edificaciones educacionales

La aislación es un aspecto relevante en proyectos habitacionales, pues permite protegerlos del frío, calor, humedad, ruido, entre otros, pero ¿sabías que esta cualidad cumple un rol fundamental en edificaciones educativas? Aquí te lo contamos.

 

¿Qué es la aislación?

Consiste en el uso de materiales, que permitan ahorrar energía, e impedir que las personas salgan de su estado de confort.

La relevancia de la aislación en instalaciones educacionales

La importancia está dada por el confort, un concepto fundamental en las construcciones de  educación, ya que repercute en el aprendizaje de los alumnos.

Por esta razón, el Ministerio de Educación implementó la Certificación Edificio Sustentable (CES), la cual establece parámetros para asegurar la calidad del ambiente al interior de los espacios educativos.

La determinación se tomó luego de detectar que las buenas condiciones de confort térmico, acústico, visual y de calidad del aire, influirían de manera positiva en el desempeño y bienestar de los estudiantes, profesores y comunidad educativa.

El confort y la aislación

El confort es la sensación de comodidad que experimentan las personas en un espacio.

Tipos de confort y su relación con el aprendizaje

1. Acústico

La reducción del ruido y la buena acústica mejoran el aprendizaje de los alumnos. De hecho, la acústica es fundamental para escuchar mejor, concentrarse, reducir el estrés y mejorar la memoria a corto plazo.

2. Térmico

Se relaciona con mantener una temperatura adecuada en los edificaciones educacionales: ¿El fin? Asegurar la salud de los alumnos y profesores.

3. Del aire interior

La buena calidad del aire evita que los niños se enfermen o sufran ataques de asma en las escuelas. Esto es muy importante para su salud y para tener más tiempo para aprender en las salas de clases.

4. Visual

La luz natural es importante para los estudiantes, ya que aumenta la motivación y capacidad de aprender y procesar información en el aula.

La aislación

Para que estos elementos funcionen bien, los materiales de construcción son muy importantes, pues posibilitan que las personas estén cómodas para realizar sus tareas habituales. ¿Cómo? Manteniendo la luz, temperatura, sonido y aire, a niveles adecuados.

Soluciones constructivas confortables: materiales aislantes

En vista de la importancia de la aislación, Volcán desarrolló una línea de materiales aislantes, que cuidan el confort de las construcciones. Entre ellos, destacan:

1. Banda Acústica Sonoglass

Es una banda de lana de vidrio, que mejora el acondicionamiento acústico de los tabiques. Es ideal para instituciones de educación, porque es de fácil instalación y se acomoda perfecto a distintos tamaños.

2. Aislanglass Rollo Libre

Es un aislante térmico y absorbente acústico, hecho a base de lana de vidrio. Entre sus ventajas, destaca su flexibilidad, facilidad de instalación y eficiencia. Ello, en gran medida, por su larga extensión, que viene en formato comprimido.

3. Volcapol con Barrera de Vapor

Es un revestimiento interior que acondiciona la temperatura y mejora la calidad del aire. Además de cumplir con la normativa de aislación térmica, mejora la condensación de los espacios, limpiando el aire y evitando la proliferación de hongos.

4. Volcanita Acústica Rigitone

Importado desde Europa, Rigiton™ es una placa acústica que sirve para cielo y paredes. Mejora considerablemente la acústica y la calidad del aire, gracias a su Tecnología Activ’Air.

También puedes leerLa importancia de la aislación térmica

Ya sabes cuán importante es la aislación en las construcciones de educación. ¿Todavía tienes dudas? Contáctanos y encantados te asesoramos.

Te podría gustar

Volcanita ACU: Descubre la nueva Volcanita que se suma a la familia de tabiqueria interior

Ver más

Aislante térmico: 5 soluciones constructivas para tus proyectos

Ver más

Lana de vidrio: 5 razones para optar por la Nueva AislanGlass

Ver más
Te asesoramos

Llámanos

600 399 2000

error code: 522