5 tips para elegir materiales antihumedad

Al elegir materiales antihumedad, es fundamental optar por los adecuados, pues así evitas problemas estructurales en tu hogar, y por sobre todo, afecciones de salud producidas por mohos y hongos que aparecen con la humedad.

Seleccionar los mejores puede parecer difícil, dada la gran cantidad de oferta en el mercado. Pero descuida, porque hay tips para escoger las soluciones perfectas para tu casa. Aquí están.

 

La importancia de elegir buenos materiales antihumedad

La humedad no solo es uno de los problemas más comunes de las construcciones, sino también uno de los que más molestias ocasiona.

El humedecimiento favorece la aparición de moho y bacterias, agentes que afectan la salud de las personas, pudiendo provocar alergias y afecciones respiratorias o circulatorias.

El agua también afecta gravemente las estructuras de las edificaciones, hasta el punto de descomponerlas o desplomarlas. Recordemos que la presencia de humedad, puede pudrir la madera, deshacer el cemento y el yeso, así como descascarar la pintura de las pareces.

Por eso, es importante optar por soluciones que combatan la humedad, para proteger tanto la salud de las personas como la construcción de la vivienda.

5 consejos para elegir materiales antihumedad

La mejores soluciones contra la humedad deben ser:

1. Resistentes

Las soluciones deben tener una alta resistencia a la humedad, pues así se evita la aparición de mohos y bacterias que dañen tu vivienda y la salud de tu familia.

2. Controlar la humedad

Además de resistir la humedad, los materiales deben ayudar a controlarla,  pues los mohos y bacterias existentes, pueden extenderse a otros lugares y afectar gravemente las estructuras.

Es inútil instalar tabiques nuevos en espacios húmedos si con el tiempo resultarán dañados.

3. Ser versátiles

Las buenas soluciones deben adaptarse a distintos tipos de viviendas y a sus diferentes necesidades, ya sean reparaciones, ampliaciones o remodelaciones.

4. Prácticas

Es esencial que los materiales sean fáciles y rápidos de instalar, pues así se realizan cambios cada vez que tu hogar lo necesite.

5. Estéticas

Para conseguir el espacio que quieres, es importante que los productos que elijas sean armónicos con la estética de tu vivienda. Para eso,  deben ser combinables y personalizables.

Ya conoces los tips para seleccionar los mejores materiales antihumedad para tu vivienda.

Te podría gustar

Volcanita ACU: Descubre la nueva Volcanita que se suma a la familia de tabiqueria interior

Ver más

Aislante térmico: 5 soluciones constructivas para tus proyectos

Ver más

Lana de vidrio: 5 razones para optar por la Nueva AislanGlass

Ver más
Te asesoramos

Llámanos

600 399 2000