
¿Para qué está diseñada la Volcanita XR? ¿Cómo funciona?

Cuando se construyen espacios, es fundamental tener claridad respecto a dónde se ubicará (interior, exterior; zonas, frías, zonas cálidas, etc.), también debemos tener claro cuál va a ser su función (habitacional, educacional, comercial, industrial, etc.), y cuál va a ser su uso (ocasional, frecuente, de alto tráfico, etc.). Estas preguntas básicas, nos permiten definir requerimientos de calidad y resistencia mínimas para poder llevar a cabo la construcción. Veamos para qué está diseñada la Volcanita XR.
Existe una gran cantidad de materiales en el mercado, cada uno con distintas características y particularidades. En una configuración adecuada, estos materiales permiten generar soluciones constructivas que pueden resolver las exigencias normativas de los diferentes proyectos.
¿Para qué está diseñada la Volcanita XR? ¿Cómo funciona?
Los golpes de la vida diaria, en zonas donde se produce un mayor desgaste por el uso; como pasillos, habitaciones infantiles, locales comerciales, edificios educacionales, hospitales, etc.
Esta placa tiene la mayor densidad dentro de la línea de Volcanitas de Volcán, lo que le da sus grandes prestaciones de resistencia a los golpes, resistencia acústica y de resistencia al fuego. Puede utilizarse en tabiques con alta exigencia a golpes, alta prestación acústica, o con alta prestación de resistencia al fuego.
Algunas de sus características principales son las siguientes:
– Tiene gran resistencia a los golpes.
– Mayor densidad que producto estándar, lo que le confiere propiedades acústicas y resistencia al fuego sin igual.
– Estabilidad dimensional.
– Excelente resistencia a la indentación.
– Resistencia al arrancamiento de clavos.
– Es muy fácil de fijar, cortar y perforar.
– Es un producto incombustible.
A partir de las preguntas planteadas inicialmente en el artículo, es posible trazar un perfil más preciso y efectivo en relación a la «resistencia a la abrasión» del espacio a construir, y así elegir un material que pueda garantizar la durabilidad y eficiencia del material en servicio. Luego, se deben sumar los factores estéticos, funcionales, económicos, y también los sostenibles.
En los lugares que van a recibir a muchas personas, se deben tomar en cuenta y garantizar las siguientes características fundamentales:
– Seguridad, comodidad y accesibilidad de todo tipo de usuarios.
– Resistencia a los factores climáticos (humedad y temperatura).
– Facilidad para realizar todo tipo de mantenimiento y durabilidad a largo plazo.
Ahora conoces más sobre la Volcanita XR en las construcciones. Para saber más visita nuestro blog, tenemos muchas soluciones constructivas y sustentables para ti.