La importancia de la aislación térmica

La aislación térmica es un aspecto relevante en la construcción de viviendas. Ello se debe principalmente a la normativa térmica impuesta por el Ministerio de Vivienda, la cual exige cumplir con estándares mínimos de aislamiento en techos, fachadas, ventanas y pisos ventilados según zona geográfica.

Pero más allá del reglamento, proteger las edificaciones de las temperaturas extremas, es fundamental. El porqué te lo contamos a continuación.

¿Qué es la aislación térmica?

Es la capacidad de un sistema constructivo para oponerse al paso del calor, actuando como barrera entre dos medios. En el caso de las edificaciones, significa aislarlas del clima, a fin de mantener la temperatura.

Las viviendas están expuestas a las inclemencias del tiempo, una situación que se acentúa en invierno o verano, pues el frío y el calor hacen de las suyas, afectando el confort al interior de la estructura.

Normativa

Para asegurar el correcto aislamiento de las construcciones en Chile, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, creó el decreto Nº 192, el cual establece la resistencia térmica que deben tener los materiales de construcción, según la zona en donde se ubiquen las viviendas.

Esto ha provocado que la aislación térmica sea un concepto mucho más conocido, y un factor a considerar a la hora de diseñar proyectos habitacionales.

Quizás te puede interesarLos desafíos que presenta la nueva norma térmica

3 razones de por qué es importante la aislación térmica

Si bien la normativa de la autoridad es relevante, aislar las viviendas de las temperaturas es fundamental por razones económicas, medioambientales y de calidad de vida.

1. Mayor confort

Una buena aislación de la vivienda, permite una mayor comodidad. Para que un ambiente resulte agradable, la temperatura debe mantenerse entre los 18 y 20 grados, y la humedad, entre un 40 y 60 %.

2. Economía

Un correcto aislamiento significará utilizar menos estufas o aires acondicionados para mantener la temperatura. ¿El resultado? Un menor gasto de energía y de dinero.

3. Menor contaminación

Los sistemas de calefacción y refrigeración generan efecto invernadero (aumento de temperatura por concentración de gases), lo cual impacta negativamente en el medio ambiente. Sin embargo, esto se puede reducir con un buen aislante térmico. La razón: si se disminuye la utilización de artefactos para mantener la temperatura, baja la producción de gases contaminantes.

Materiales aislantes

Para tener estos beneficios, existen sistemas constructivos que permiten mantener el aislamiento térmico de techos, fachadas, ventanas y pisos ventilados.

Principales tipos

1. Poliestireno expandido

2. Lana mineral o de roca

3. Lana de vidrio

4. Espumas de poliuretano

5. Membranas de aluminio

También puedes leer¿Qué materiales aislantes son los ideales para tu casa?

Aspectos a considerar en soluciones de aislación térmica

1. Los materiales aislantes sirven para aislar el frío y el calor

En invierno evitan que el calor salga de la vivienda, mientras que en verano, impiden que las altas temperaturas entren a la propiedad a través de muros, techos y pisos.

2. “Resistencia Térmica”

También denominado “Valor R”, expresa el nivel de aislación térmica de un material. Cuanto mayor sea su valor, más alta será su resistencia.

Ya conoces la importancia del aislamiento térmico en las viviendas. Ahora conoce las soluciones Volcán para aislación térmica, ingresando aquí.

Si tienes dudas o necesitas mayor información, contáctanos y te asesoramos.

Te podría gustar

Volcanita ACU: Descubre la nueva Volcanita que se suma a la familia de tabiqueria interior

Ver más

Aislante térmico: 5 soluciones constructivas para tus proyectos

Ver más

Lana de vidrio: 5 razones para optar por la Nueva AislanGlass

Ver más
Te asesoramos

Llámanos

600 399 2000